martes, 20 de noviembre de 2007

La música se toma el mes de noviembre en Providencia


Llega la primavera y junto con ésta la música a la comuna de Providencia. Notas y acordes de instrumentos llenarán de alegría a la comuna en el mes de noviembre, mes que viene cargado con la energía de la música.

Diversas son las actividades que se realizarán en este ámbito en la comuna, dento de ellas destaca el ciclo juvenil de conciertos que realiza la Universidad Mayor, por otra parte comienza la temporada de conciertos en el Teatro Oriente.

Ciclo de conciertos juveniles

Los alumnos más destacados del Conservatorio de la Universidad Mayor muestran su talento presentándose en el Centro Cultural Montecarmelo. Esto dentro de la política impulsada por el Institulo Cultural de Providencia que busca apoyar a talentos jóvenes, dándoles oportunidades para alcarzar experiencia en la interpretación.

Dentro de las presentaciones programadas se encuentran :

El 21 de noviembre se presenta “Escuela pianística Rusa” , en donde los alumnos de la cátedra concertista de piano Camila Osses, Nathalia Aquiles y David Rojas interpretarán obras de Beethoven y Chopin.

El 22 de noviembre Juan Canales Vargas presenta su concierto en violin, por su parte Zeb Gálvez Araya se presenta en piano.

Todos los conciertos comienzan a las 20:00, en la sala Federico Heilein, Centro Cultural Montecarmelo.

Conciertos en el Teatro Oriente

El teatro Oriente se llena de música con una serie de conciertos preparados para el mes de noviembre, entre estos estan :

“Dos diamantes”, donde participa el pianista chileno Luís Alberto Latorre. Su nombre fue escogido debido a las dos obras musicales presentes: la sonata mayor de César Frank y la sonata en re menor de Johannes Brahms.

“Andrea Griminelli”, con esta obra termina la temporada de conciertos 2007 . La orquesta sinfónica del Institulo Cultural de Providencia, junto con el destacado flautista Andrea Griminelli ofrecerá dos conciertos para flauta y orquesta.

Todos estos conciertos comienzan a las 20:00 hrs y el costo de la entrada es de $ 2000.

viernes, 16 de noviembre de 2007

“El amor en el nuevo milenio” se presenta en el Centro Montecarmelo


Fernando Kliche, junto con la actriz Erika Corvalán presentan en el Centro Montecarmelo, Providencia el teatro concert “El amor en el nuevo milenio”. Obra en donde se refleja las situaciones típicas que viven las parejas actuales.

En esta obra Fernando Kliche, su autor mezcla los recursos del humor, la ironía y la parodia, que junto con los aportes de Erika Corvalán complementan el textos dándole diversos puntos de vista a la perspectiva del hombre y la mujer en la pareja.

La obra retrata como va cambiando la visión de pareja, después de vivir ciertas circunstancias que hacen reflexionar, y como desde ese punto de vista ven la relacion con el pasar del tiempo.

Diálogos y monólogos componen este teatro concert, el cual no solo se rie de la crisis que sufren de las parejas actuales, sino que también hay un gran mensaje esperanzador en donde la fidelidad y el amor estan por encima de todos los problemas que se puedan tener dentro de una relación.

Esta se presenta desde el 9 de niviembre todos los jueves y viernes a las 21:00 en el Centro Cultural Montecarmelo, la entrada general es de $5000.

lunes, 12 de noviembre de 2007

Arquitectura y globalización se fusionan en Providencia

Organizada por el Instituto Cultural de Providencia y la embajada de Hungría se presenta en el Centro Montecarlo la exposición denominada “Arquitectura y globalización”. En esta se exhibirá una amplia gama de fotografías de la arquitectura húngara y latinoamericana contemporánea, en donde se grafica el trabajo de importantes profesionales mexicanos, chilenos, peruanos y colombianos entre otros.

Preparada por la “Galería Estudio Kévés de Arquitectura y Arte” el contenido de la exhibición se constituye fundamentalmente de selectas obras de arquitectura del mundo, además de un material seleccionado de la exposición “Arquitectura 2006, realizada en Bolivia y de la “Expo Arquitectura de Colombia 2000”.

La exposición ha servido como punto de partida para el cuestionamiento del futuro de la arquitectura como concepto global , analizando las proyecciones globales de esta actividad en el mundo entero.

La exposición “Arquitectura y globalización” se presenta hasta el 23 de noviembre, en avenida Bellavista 0594. De lunes a viernes de 10:00 a 19:30 hrs.

jueves, 8 de noviembre de 2007

BEBIDAS CALIENTES EN PRIMAVERA


El rostro de Providencia cada día se renueva; su entorno cambia y se adapta a las nuevas tendencias. Sus calles se abren a frescos espacios y moderna infraestructura que congenia, muy bien, con la ostentosa arquitectura del pasado. La moda gourmet llego para quedarse y así lo demuestra el boom de bebidas calientes como el té y café.

Es probable que hoy existan más cafés que nunca por la capital, por ello resulta imprescindible visitarlos y enterarse de la última innovación en este tipo de productos. Muchos de estos lugares cuentan con un gran valor agregado ya que han incluido en sus cartas la lectura, el arte visual y servicios de Internet.

La oferta mejora cada día y hoy su menú suele complementarse con distintas clases de té y café traídas de diversas partes del mundo (preparaciones con esencias, fríos o frozen), a esto se le añade una excelente pastelería (en donde destacan los pies, muffins, variadas tortas y brownies) y múltiples sándwiches (en donde destacan el aceite de oliva, jamón serrano, alcaparras y especias).

Se encuentran por todas partes, sin embargo es muy fácil dar con ellos en barrios como Plaza Ñuñoa-Irarrázaval, Lastarria- Bellas Artes y sectores de Providencia, las Condes y Vitacura. La llegada de cadenas internacionales (Starbucks) nos revelan que el negocio esta en pleno crecimiento y que no pretende evaporarse de la escena de Providencia. Muchos hablan de un fenómeno comercial.

El consumidor no sólo se conforma con el espresso o el cortadito de siempre, sino que se hace adicto a marcas, mezclas y numerosas formas de prepararlos. Todo esto debe ir de la mano de un ambiente moderno y muy sofisticado, que le brinde estatus a la taza o tazón de estas exclusivas y deliciosas bebidas.

Imperdibles

Café del Patio Avenida Providencia 1670, teléfono 2361251.
Café El Biógrafo Villavicencio 398, teléfono 6399532.
Café Las Urbinas Las Urbinas 31, teléfono: 232 8303.

domingo, 4 de noviembre de 2007

Ferias de las pulgas juvenil


Una actividad realizada por jovenes del sector de Pedro de Valdivia, se reunen para programar actividades, donde el comercio se toma gran parte de las calles.

En esta feria se puede encontrar productos a muy bajos precios, como: libros, revistas, juegos, herramientas y mcuhas cosas más.

Para poder participar en esta actividad, solo se debe ser socio de Juventud Providencia, cuyos requisitos son vivir o estudiar en la comuna, tener entre 12 y 29 años. De esta manera se podrá aportar con el " Proyecto Sonrisas", una catividad social que se desarrolla en conjunto con los voluntarios.

Estas ferias se estan realizando desde el 8 de septiembre, con duración hasta el 15 de diciembre. Los horarios son Sábado por medio desde las 10:00 a 14:00, en Plaza Centenario, Pedro de Valdivia 963.